Os proponemos un reto: Maratón Messier
Catálogo Messier es un catálogo de objetos que inició Charles Messier en 1771 (otras fuentes dicen que en 1774) que contaba con 45 objetos celestes, aunque posteriormente fueron añadiéndose un total de 110.
El reto Messier no es otra cosa que hacer la locura de observar los 110 objetos en una única observación.

¿Es eso posible?, Como habrás podido ver en el gráfico superior hay objetos que tienen una declinación negativa, es decir, que están al sur del ecuador celeste, o lo que es lo mismo, pertenecen al hemisferio sur celeste.
No son muchos, ya que el catálogo se originó en su mayor parte mediante observaciones tomadas a unos 48 grados norte. Y desde esa posición no pudieron llegar a ver, por ejemplo las Nubes de Magallanes. Por ejemplo, el objeto más al sur del catálogo es M7, un cúmulo abierto situado en la constelación de Escorpio (a unos -34º de Declinación).
Existen dos momentos en el año que podemos tener la posibilidad de observar las declinaciones negativas. Una de ellas es cuando el sol pasa por el punto de Aries, o, dicho de otra forma, con el Equinoccio de Primavera y el Equinoccio de Otoño.
Los mejores momentos para ver es desde mediados de marzo hasta principios de abril en latitudes septentrionales 10º y 25º Dado que estamos en el equinoccio de primavera os proponemos por lo menos ver los primeros objetos visibles a simple vista:

Si te animas a buscarlos tienes todas las posiciones en la wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Objetos_Messier
Y aquí tiene un link para poder encontrarlos: https://goo.gl/IMMgej
Pásate por el Gastro Bar de Malanquilla para poder entrar en calor con un té calentito.
Toni Aguayo